El morro:
Canto chinita:
La Tripa Ituero:
Rutas los miradores:
Categoría: Actividades
Valle de Iruelas
(a 30 km, 42 minutos)
El Valle de Iruelas es declarado en 1991 Zona de Especila Protección para las Aves (ZEPA), EN 1997 Reserva Natural y en el 2000 Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Fauna: Más de 200 especies de vertebrados y un sinfín de invertebrados. A destacar las 150 especies de aves que pueden observarse en el valle, entre ellas el Buitre negro y el Águila imperial. Vegetación: Unas 600 especies y subespecies vegetales.
Ideal para hacer senderismo.
Embalse del Burguillo
(a 24 km, 32 minutos)
Se encuentra situado entre montañas, siendo la vista de la Sierra de Gredos la más espectacular.
El embalse del burguillo es el más antiguo de toda España, inaugurado en 1913, es también el más grande de toda la provincia de Ávila.
En el pantano se realizan distintas actividades deportivas, hay puerto deportivo, junto al hostal, también hay escuela de piragüismo y zonas de baño.
La zona – Quintanar
Enmarcado en una de las regiones más singulares de la provincia de Ávila, y catalogado como LIC y ZEPA, esta tierra de pinares cuenta con el primer monte de utilidad pública ordenado en España en 1882: Quintanar. Considerado como área crítica de cigüeña negra, este espacio forestal de estrato arbóreo dominado por el pino negral o resinero (Pinus pinaster), ha sido, y continúa siéndolo, una de las principales fuentes de riqueza del pueblo.
La zona – Dehesa
La Dehesa es considerada área sensible para el águila imperial y zona de importancia para la cigueña negra, ambas especies protegidas. Esta masa forestal dominada por robles o reboyos (Quercus pyrenaica) acoge además a una rica variedad de especies rapaces destacando núcleos de reproducción de buitre negro en fase de expansión.